FRASE CELEBRE

"Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o las mujeres, ellos son del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos".



Ignacio Allende.



martes, 21 de junio de 2011

REPRESENTACIONES, CONCEPTOS Y CREENCIAS

LA FUNCION DE LA NARRATIVA
La narrativa es una función del pensamiento diferente al pensamiento causal, que puede tener un abordaje metafórico, con un ritmo de eventos significativos que da organización a la experiencia vivida.
En la historia convive lo narrativo con lo paradigmático los personajes y sus acciones con las categorías y conceptos;  el tiempo histórico con los límites que impone lo  particular con lo universal; formas de pensamiento que implica competencias y habilidades un tanto diferenciadas en una propuesta de enseñanza.
La narrativa es concebida como un acto de comprender, lo antiguo de la práctica humana “crear historias y contarlas” es retomado en la actualidad en la enseñanza y aprendizaje de la historia.
Enseñar consiste en seguir creando el deseo de aprender, motivar la curiosidad del alumno, así la narrativa, no va a ser solo una metodología si no una forma de construir y dar inteligibilidad a la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario