FRASE CELEBRE

"Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o las mujeres, ellos son del tamaño de su obra, del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos".



Ignacio Allende.



sábado, 25 de junio de 2011

REFLEXIONES FINALES

PRODUCTO 12: REFLEXIONES FINALES.
Durante el transcurso de este curso de “Metodologías para el Aprendizaje de Historia”, resultó significativo para mi, poder conocer y explicar de qué manera las metodologías, puede generar el aprendizaje de procedimientos para trabajar aspectos cognitivos  respecto de determinados dominios del conocimiento en los alumnos referidos a  los contenidos conceptuales de materias (curriculares de primaria como la historia en este caso)  que  requieren la apropiación efectiva  y la posibilidad de recordar y explicar los temas desarrollados por los profesores, así como de poder actuar con los alumnos en los problemas de la vida cotidiana, lo que implicaría poseer no solamente un conocimiento conceptual sino también procedimental y actitudinal. Ya que Saber no sólo significa tener conocimiento. Saber significa, además, ser capaz de aplicar dicho conocimiento.
Lograr que a través de un programa de entrenamiento de estrategias                                            metacognitivas los alumnos conozcan mejor sus propias capacidades permite que sepan emplearlas  mejor y que puedan eludir aquéllas que no les han resultado eficaces para la adquisición de sus propios saberes.
De este curso me llevo propuestas con procedimientos y metodologías  adecuadas, que pueden impulsar y acelerar los cambios cognitivos que se producen en el alumno, pues dichas actividades planteadas nos van apoyando para que nuestros alumnospuedan ir adquiriendo su metacognición; basándonos en la nueva propuesta en la que se sustenta el nuevo programa de educación los alumnos tienen una manera de poder estructurar su conocimiento, la percepción, la atención la producción del lenguaje,y la resolución de problemas cotidianos, con las ideas que son posibles acentuar desde el trabajo institucional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario